Hello people!
Hoy os vengo a contar el tratamiento que voy a seguir par la caída del cabello que tengo desde hace un tiempo.
Como algunos de vosotros sabréis desde hace algún tiempo estoy teniendo una caída del cabello bastante fuerte.
Primero de todos vamos a hablar en qué es la caída del cabello, sus fases, causas y posibles remedios.
¿Qué es la caída del cabello?
Se trata de algo normal que nos sucede a TODOS, forma parte de nuestra naturaleza. El pelo crece, se cae y se regenera.
[gallery ids="21748,21749" type="rectangular"]
Como norma general se nos caen al día unos 100 pelos diarios, cuando esta caída aumenta se convierte en un problema, y lo llamamos alopecia, que consiste en la pérdida o disminución para tratarlo deberemos acudir al dermatólogo que es el especialista que se encarga de este de ello.
Fases del cabello
El crecimiento del cabello tiene 3 fases, os explico un poco como funcionan:
Anágena: es la fase de crecimiento del cabello.
Catágena: el pelo deja de crecer y empieza a separarse de la papila que lo alimenta.
Telógena: está fase es la de caída del cabello, puede caer en su totalidad o bien romperse y queda la raíz que dará un nuevo comienzo a la fase anágena para empezar el crecimiento.
La caída sucede cuando la fase de Catágena (de crecimiento) se paraliza, y de forma continua pasa a la fase de Telógena (caída) por lo tanto el pelo no crece simplemente cae.
¿Posibles causas?
Pueden ser por diversos motivos:
-La época del año, como por ejemplo el otoño, que como la caída de las hojas también nos afecta a nosotros y se acentúa la caída.
-Estrés
-Nervios
-Algún medicamente que estemos tomando.
-Épocas de estados carenciales (falta de vitaminas, hierro…)
-Problemas de tiroides.
-Trastornos hormonales (post-parto, lactancia, pastillas anticonceptivas…).
-Infecciones i/o inflamación
-Agresiones químicas.
-Causas congénitas.
-Por golpes o traumatismos…
Posibles remedios
Champú para la caída.
Medicación.
Beber agua abundante.
Dieta equilibrada
Complejos vitamínicos…
En un principio pensaba que se debía al postparto, y no le había dado mucha importancia la verdad, ya que después del embarazo y el parto a nivel hormonal suele pasar que durante unos 3 meses el cuerpo se va regulando y una de las posibles causas es la caída del cabello, ya que durante el embarazo no se cae mucho y crece de forma rápida (no en todos los casos pero si en el mío).
Después de casi 11 meses mi bebé sigue tomando leche materna, cada vez menos ya que hace meses que hace alimentación mixta, hemos introducido alimentos pero la teti no la perdona, además sigo sacándome leche para darle los bibis.
Como la cosa no cambiaba mucho, me fui al médico de empresa (que para eso trabajo en un hospital) y él me recomendó beber mucho líquido y tomar unas pastillas para la caída, según me dijo una de las causas es la lactancia ya que todas las vitaminas, hierro… y demás complementos pasan a la leche, y así ésta este enriquecida para aportarle todo lo necesario a nuestro bebé. Debido a esto las madres, tenemos carencias y puede ser una posible causa de caída del cabello.
Me miró una analítica que me habían hecho hace unos meses y me dijo que se veía carencia de hierro (dentro de los niveles normales pero tirando a bajo) por lo tanto me aconsejaba una dieta equilibrada, beber abundante agua y la ingesta de complejos vítaminicos.
Además de estas pastillas MEDEBIOTIN FUERTE 40 comprimidos
Es un complejo vitamínico a base de Biotina para estados carenciales de Vitamina H, en cuanto me las dio me acordé de los champús de caballo que tan de moda se pusieron, me dijo que no siempre eran efectivas pero que las tomase durante un período mínimo de 2 meses, 1 comprimido al día.
De todas formas he pedido hora con el dermatólogo aunque ya veremos cuando me llaman.
También estoy utilizando un champú natural y tomando levadura de cerveza.
La levadura de cerveza es muy buena (para la piel, uñas y pelo), además de estar indicado para estados de agotamiento, físico y psíquico y en los problemas de la piel y mucosas. Embarazo, convalecencia, estados de ansiedad, anemias, etc también porque contiene:
- Minerales: calcio, potasio, hierro, sodio, magnesio, cobre, fósforo, cromo…
- Vitamina B.
- Vitamina A.
- Tiamina.
- Biotina.
- Niacina.
- Riboflavina.
- Ácido fólico.
- Piroxina.
Ya os iré contando si la medicación es efectiva (bueno medicación no es, se trata de complementos vitamínicos), algunas de vosotras me preguntabais que estaba haciendo por instagram o por facebook, pues aquí tenéis la respuesta. Espero que también se reduzca el estrés al que estoy sometida desde un tiempo a esta parte que también esta influyendo sin duda alguna.
Bueno contarme: ¿Qué utilizáis vosotros? ¿Habíais oído hablar de este producto?.
Nos vemos muy pronto en una nueva publicación, gracias por seguirme a cada paso.
Kisses.
Comentarios
Publicar un comentario