Hello people!
Hace algún tiempo que estoy recibiendo algunos correos preguntando por mi embarazo y otros me habéis sugerido que cuente mi historia para ayudar a mujeres que estén buscando un embarazo.
Pues bien, al final me he decidido a contar un poco lo que hicimos nosotros y el proceso por el que pasamos pues no fue nada fácil y ya sabéis cual fue el desenlace, aunque nunca nunca nunca hay que perder la esperanza eh!.
También os tengo que reconocer que mi percepción de la búsqueda de un embarazo ahora mismo no es la que tenía, pero poco a poco os iré contando.
Para empezar una búsqueda primero de todo es tomárselo con tranquilidad, si lo sé, estaréis pensando que lo que digo es fácil, pero he oído de todo:
- Tómatelo con tranquilidad.
- Cuando menos te lo esperas, zasca te quedarás.
- Empieza a tener relaciones a partir del noveno día.
- Ten relaciones día si y día no.
- Después de cada relación sexual quédate en la cama de 10 a un hora con la piernas en alto.
- A mi me funcionó este medicamento...
Yo no quiero dar consejos de que hacer o que tomar, simplemente yo voy a contaros lo pasos que seguí, así como los fallos que cometí.
- Os aconsejo no obsesionaros con el tema de un embarazo. Ya que es muy importante estar tranquilas para poder tener una implantación correcta. Los nueve meses previos a la concepción son muy importantes.
Es por eso que todo nos influye: las relaciones con nuestra pareja, el trabajo, la familia, los amigos....
Os aconsejo que veáis este vídeo habla sobre maternidad consciente:
https://www.youtube.com/watch?v=n04IouJ7vdI - Tener una vida sana, ejercicio y una dieta equilibrada.
- Calcular nuestro ciclo con exactitud. De esa manera veremos si nuestros ciclos son naturales.
Por ejemplo, si tenemos un ciclo de 28 días, nuestro día fértil será el 14, así que los 4 días de antes y los 3 de después son fértiles porque el esperma dura entre 48 y 72 horas dentro de nuestro cuerpo. - Analizar cada síntoma, flujo, estado de ánimo...
El flujo de nuestro cuerpo varía según el punto del ciclo que estemos, cuanto más cerca del día fértil más húmedo y transparente se vuelve.
Cuando estamos en nuestro día más fértil el flujo se vuelve como una clara de huevo: transparente y muy elástico, que no se rompe al estirarlo. - Tomar ácido fólico para tener reservas para evitar la espina bífida en el bebé.
- Beber abundante agua, es importante es hidratada durante el día.
- Tener relaciones sexuales día si y día no, o cuando nos apetezca.
- Cuando acabe el acto sexual, espera en la cama entre 5 ó 10 minutos con las piernas un poco elevadas.
- No utilizar lubricantes, ya que estos pueden acabar con los espermatozoides o su movilidad, sino tipo Preseed.
En caso de que este no funcione, podéis utilizar las app para controlar vuestro cicle e incluso utilizar el método utilizando un termómetro basal.
- Temperatura basal: consiste en tomar la temperatura vaginal durante un mínimo de 3 meses, debe realizarse todos los días a la misma hora, para que sea preciso.
Existen en el mercado unos termómetro especiales para medir esta temperatura ya que calculan las décimas que a veces son lo que nos interesan.
Podéis comprarlo en Farmatest a 10,99 €
¿Que día será la ovulación?
Es muy sencillo, cuando la temperatura haga un pico de bajada muy pronunciado, ese será el día, ya que luego hará una gran subida que irá ascendiendo manteniéndose hasta que nos venga la regla o en su defecto hasta que indique que estamos embarazadas.
Recuerda! si un día duermes menos de 5 horas esto también afectará a tu temperatura. Es por ello, que se hace de forma vaginal ya que es la que menos varía. - Calendario de fertilidad: un lugar en el que anotar todo los síntomas de nuestro cuerpo y calcular nuestro ciclo.
Podéis descargaros en Google Play cualquier app y utilizar en mi caso he utilizado la de WomeLog Pro.
O bien con la web Proyecto bebé que dispone de un calendario de ovulación y fertilidad y además seguir tu embarazo posteriormente.
Simplemente relajaros, si vuestras revisiones ginecológicas están bien y vosotros estáis sanos, el embarazo llegará en cualquier momento.
Para los especialistas en fertilidad unos meses de búsqueda son insignificantes, el período mínimo es un año, si pasado este tiempo sigue habiendo problemas acudir a vuestro ginecólogo para que os asesore.
Todo llega, en su justa medida y en su justo momento, no tengas prisa.
Espero que todas esta información os sirva de ayuda, nos vemos en una próxima entrada.
Kisses.
Que valiente eres Sandra. Te admiro
ResponderEliminary siempre te querré.
Gracias bonita todo llega y todo pasa. Sólo hay que esperar que todo pase en su justo momento
ResponderEliminar