Hello people!!
Hoy vengo a hablaros de otra de mis aficiones, me encantan las manualidades. Reconozco que hace unos años me enganché a este mundillo, me gusta aprender todo ya sea tejer, hacer jabones, hacer cosas fieltro....
Este tipo de actividades empezaron con mi boda hace 4 años -en otro momento os contaré todo lo que hice- quise reducir costes y personalizarla al máximo así que empecé a investigar y ahí empezó esta fantástica aventura.
Quise aprender a tejer, así que intente que mi madre me enseñara un poco lo que ella sabía, pero la pobre ya no se acordaba bien de como hacerlo y si a eso le añadimos que soy zurda y que ella es diestra... Bueno que todo era un caos a la hora de aplicar lo que ella me decía.
Así que decidí aprender por mi cuenta y lo conseguí gracias a los vídeos tutoriales geniales que puedes encontrar en youtube.
Una vez aprendidos los puntos básicos quise hacer cosas nuevas, así que aproveche para hacerle unos regalitos a mis sobrinos.
Para mi no hay nada más bonito que te regalen algo hecho a mano, es cierto que no es económico, pero el tiempo invertido y los materiales hacen que este tipo de cosas se encarezcan.
Así que pensé mucho en lo que podría hacer, y finalmente me decidí por algo que pudiera aprovechar durante tiempo, algo que tuviera para el resto de su vida y le recordase tanto a su madre como a él que estaba hecho con mucho cariño.
Le hice un arrullo en tonos blanco, marrón y beis.
Compré un hilo de algodón tricolor de 100 gramos, fueron 8 ovillos en total.
No utilice ningún patrón en concreto, el punto utilizado fue punto derecho y punto de arroz.
A continuación os explico un poco como lo hice:
- Empecé con 220 puntos del derecho, hice unos 5 cm de este tipo de punto.
[caption id="attachment_380" align="aligncenter" width="300"]

- Luego dejé 10 puntos laterales a ambos lados a punto derecho, para así hacer los bordes del arrullo y los 200 puntos centrales los tejí en punto arroz (consiste en punto derecho seguido de punto revés y en la siguiente fila justo el punto contrario al que toca).
[caption id="attachment_379" align="aligncenter" width="300"]Muestra de punto derecho[/caption]
[caption id="attachment_382" align="aligncenter" width="300"]Muestra punto arroz[/caption]
(*) Un pequeño truco para que os sea más fácil hacer los laterales podéis utilizar separadores y así no os equivocáis. - Seguí tejiendo hasta hacer un metro y medio de largo, y volví a cerrar el arrullo con unos 5 cm del punto derecho.
[caption id="attachment_381" align="aligncenter" width="300"]

Y aquí os enseño como le entregué a la mami mi regalito.

¿Que os ha parecido? ¿Vosotr@s también hacéis manualidades?.
Bueno espero que os haya gustado, nos vemos en el siguiente post.
Muchas gracias por seguirme.
Kisses
Que paciencia la tuya! ahahaha algun dia cuando tenga tiempo me animare a hacer algo asi.
ResponderEliminarUyyy m encanta estar ocupada con estas cosas ya os iré poniendo más cosas
ResponderEliminar[…] ya os comenté en la entrada anterior de manualidades, desde que aprendí a tejer me encanta hacer cositas para que los niños tenga un gran recuerdo en […]
ResponderEliminar[…] 2. Arrullo de bebé de hilo de algodón: […]
ResponderEliminar